¿Por qué Zoho con B2Brouter para VeriFactu (con DominaInternet)?
Si facturas en España, debes cumplir los requisitos del sistema de facturación y, si apuestas por VERI*FACTU, debes enviar los registros de facturación a la AEAT de forma inmediata y asegurar trazabilidad. Las apps de Zoho Finance (Books, Inventory, Billing, Invoice) se conectan a VeriFactu mediante la API de B2Brouter. Como partners de Zoho y B2Brouter, en DominaInternet implementamos el circuito completo y dejamos todo listo para operar.
Ventajas clave
- Cumplimiento VeriFactu (QR, leyenda y registro) con pasarela certificada B2Brouter.
- Un único panel en Zoho para ventas manuales y automatizadas (e‑commerce, suscripciones, etc.).
- Series diferenciadas (F-, E-, R-), IRPF por cliente/plantilla y IVA por operación.
- Soporte de e‑factura (FACe, FACeB2B, Peppol) a través de B2Brouter.
- Implementación rápida y documentada por DominaInternet, con formación a tu equipo.
Resultado: menos errores, trazabilidad extremo a extremo y cumplimiento auditable.

Flujo técnico Zoho → B2Brouter → AEAT
- Creas/contabilizas la factura en Zoho (Books/Inventory/Billing/Invoice).
- Zoho valida campos obligatorios y reglas fiscales (IVA/IRPF/series).
- Zoho envía el registro a B2Brouter usando la API oficial.
- B2Brouter realiza el clearance con AEAT y devuelve el estado.
- Zoho incorpora QR + leyenda al PDF y registra el estado.
- Se notifica al cliente y se guarda auditoría en Zoho y B2Brouter.
Todo el circuito queda registrado y se puede trazar desde ambos lados.
Requisitos previos (Zoho con B2Brouter)
Zoho
- Plan activo de Zoho Books / Inventory / Billing / Invoice (según tu caso).
- Datos fiscales completos (NIF, dirección, régimen), IVA y, si procede, IRPF.
- Series definidas: p. ej., F- (manual), E- (e‑commerce), R- (rectificativas).
B2Brouter
- Cuenta activa con VeriFactu habilitado.
- Credenciales: Project Identifier, API Key y Signature Key.
- (Opcional) Canales de e‑factura (FACe, FACeB2B, Peppol).
DominaInternet
- Revisión fiscal, diseño de flujo, conexión de credenciales, pruebas y formación.
Integración paso a paso (9 pasos)
1) Preparar Zoho
Completa datos fiscales, activa IVA y IRPF (si aplica) y define series (F-, E-, R-). Ajusta plantillas de factura para incluir QR/leyenda VeriFactu.
2) Crear/validar la cuenta en B2Brouter
Elige el plan según volumen y habilita VeriFactu. Genera Project Identifier, API Key y Signature Key.
3) Conectar Zoho con B2Brouter
En Zoho: Taxes & Compliance → VeriFactu → Connect to B2B Router. Pega las credenciales de B2Brouter y guarda.
4) Mapear impuestos y reglas
Relaciona IVA/IRPF con productos/clientes. Crea plantillas o reglas para casos especiales (exento, inversión del sujeto pasivo, intracomunitario, exportaciones).
5) Asignar series por canal
E‑commerce → E-; manual → F-; rectificativas → R-. Comprueba correlatividad por serie.
6) Ajustar PDFs y envíos
Verifica QR y leyenda en el PDF y activa el envío automático al contabilizar, si lo deseas.
7) Pruebas controladas
Emite facturas de bajo importe con distintos escenarios (21%, 10%, exentas, con/sin IRPF). Revisa estados en Zoho y B2Brouter.
8) Resolución de rechazos
Si AEAT rechaza, corrige motivo (p. ej., NIF, serie, base imponible) y reintenta desde Zoho. Todo queda auditado.
9) Producción y monitorización
Publica el flujo y monitoriza con un dashboard (DominaInternet te deja checklist y protocolo de incidencias).
Configuración fiscal recomendada (IVA/IRPF/series)
IRPF autónomos: define retención por cliente o plantilla (p. ej., −15%).
IVA: crea tipos 21/10/4/exento e identifica operaciones intracomunitarias o exportación.
Series: usa F- (manual), E- (tienda), R- (rectificativas). Mantén correlatividad.
Recurrentes (Zoho Billing): programa facturas automáticas con la serie correcta y verificación VeriFactu.
Pagos: sincroniza Stripe/PayPal/TPV para conciliación en Zoho.
Casos de uso resueltos
- Servicios B2B con IRPF y envío inmediato a AEAT.
- E‑commerce (WooCommerce/Shopify) que factura en Zoho y necesita QR + e‑factura.
- Suscripciones mensuales (Zoho Billing) con registro VeriFactu automático.
- Empresas con ventas multicanal: series separadas y conciliación bancaria.
- Operaciones exteriores: reglas de IVA/Exento e evidencias documentadas.
Errores frecuentes y cómo solucionarlos
- NIF erróneo/formato → Valida antes de enviar; usa listas de clientes limpias.
- Serie incorrecta o duplicada → Define series y respeta correlatividad.
- IVA mal mapeado → Revisa reglas en Zoho y correspondencias con B2Brouter.
- PDF sin QR → Verifica que el envío fue aceptado y que la plantilla incluye el bloque QR.
- Rechazo de AEAT → Lee el motivo en Zoho/B2Brouter, corrige datos y reintenta.
Seguridad, auditoría y e‑factura
- Trazabilidad completa: Zoho conserva el rastro desde la emisión; B2Brouter registra el clearance con AEAT.
- Custodia certificada (opcional) y exportación de logs.
- E‑factura: desde B2Brouter puedes activar FACe, FACeB2B y Peppol para clientes públicos y grandes empresas.
Enlaces
FAQ
Sí; la vía oficial es el conector/API de B2Brouter. Zoho incorpora el QR tras la aceptación y mantiene la traza.
Books, Inventory, Billing e Invoice (según plan/país). En Zoho One se incluye el paquete Finance.
Somos partners de Zoho y B2Brouter. Conectamos y configuramos tu cuenta, hacemos pruebas, documentamos el flujo y formamos al equipo.
Sí. Desde B2Brouter puedes activar FACe/FACeB2B/Peppol.
Verás el motivo en Zoho/B2Brouter. Corriges y reintentas; todo queda auditado.
